Austral Comunicación
Browse by
Recent Submissions
-
Marcela Farré y Patricia Nigro. El libro blanco de la conversación
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12) -
Andoni Orrantia ¿Cómo habla tu marca en podcast? El audio en la estrategia de marketing digital de tu empresa
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12) -
Siobhán McHugh. The Power of Podcasting. Telling True Stories Through Sound
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12) -
Aproximación a la perspectiva “comunicación y cultura”. Historia de un recorrido e institucionalización
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)La perspectiva “comunicación y cultura” en América Latina empieza a cobrar un lugar propio en la historia de los estudios de comunicación entre la década del 90 y la del 2000, refiriendo a un conjunto de autores/as y ... -
Representaciones discursivas de la democracia en la prensa católica (1989-2011)
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)El objetivo de este trabajo es abordar, a través del análisis del discurso y desde una perspectiva comparativa, las representaciones que del concepto de democracia tienen tres revistas católicas argentinas, a saber, Cabildo, ... -
Campañas de prevención del COVID-19 en el ámbito digital. El caso de la propaganda argentina “Practiquemos la cuidadanía”
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)El presente trabajo exploratorio-analítico se centra en las campañas oficiales de prevención del COVID-19 en Argentina, en particular, el caso de la serie de spots “Practiquemos la cuidadanía”, que llamaron a prevenir una ... -
Periodismo global en el siglo XXI. Evolución, transformaciones y propuesta de un nuevo concepto operativo
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)En este estudio de revisión teórica se procede a examinar las distintas concepciones sobre el denominado “periodismo global”, un tipo de periodismo cuya existencia se discute por parte de la doctrina a día de hoy. La ... -
Posverdad: una crítica desde la perspectiva de la Infocomunicación
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)El término “posverdad” ha ganado notoriedad en los últimos años en un contexto tecnológico conflictivo, con la difusión de noticias falsas y distorsiones de la verdad en el contenido de Internet. El concepto ganó notoriedad ... -
El audiolibro digital y las alternativas de la narración sonora
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)El audiolibro digital es un documento de origen digital y una experiencia mediática, cuyo acceso, distribución y consumo es similar al de otro tipo de contenidos audiovisuales del ecosistema digital contemporáneo. En la ... -
Motivaciones de los consumidores de música en plataformas de streaming Implicaciones para la difusión y el consumo de publicidad
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)Este artículo busca analizar las motivaciones de los consumidores de música en las plataformas de streaming desde el enfoque de los usos y gratificaciones, considerando sus implicaciones en la difusión y consumo de publicidad. ... -
Las preferencias radiofónicas de los jóvenes chilenos. Estudio de caso en la población universitaria en Concepción
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)La radio se enfrenta hoy a los cambios y desafíos que el entorno le demanda, especialmente las plataformas digitales. Y aunque los radiodifusores han sabido adaptarse a este nuevo escenario a través de la Radio 2.0, los ... -
Radio Marca: historia empresarial del primer proyecto de radio especializada en temática deportiva en España
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)La implantación de Radio Marca en el panorama radiofónico español a comienzos del siglo XXI supuso un hito por ser la primera radio especializada de temática deportiva en España. La historia empresarial de este medio está ... -
Radio y podcast: la nueva vida de la ficción sonora en España (2012-2021)
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)Esta investigación pretende reflejar la etapa de florecimiento que vive la ficción sonora en España, un género que tuvo su época más esplendorosa en los años 50 y 60 del siglo pasado. Entonces, en una radio controlada por ... -
Los podcasts informativos diarios en España. Evolución de la oferta y aportaciones narrativas del formato
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)El éxito del podcast informativo diario The Daily, un formato de audio inédito nacido en un periódico tradicional y producido sobre bases narrativas y estéticas diferentes a las del relato radiofónico de actualidad, ha ... -
Anatomía del transpodcaster. Un nuevo perfil de productor en el podcast independiente
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)Mientras el podcast se consolida como nuevo nuevo medio, crecen las experiencias de transpodcasts, es decir, desbordamientos transmedia de los límites sonoros para expandir la narrativa y ampliar la participación, pero ... -
Taxonomía del podcasting peruano
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)El estudio plantea la observación y análisis de la práctica del podcasting en Perú como un nuevo medio de comunicación en el escenario digital en permanente evolución y múltiples cambios. A partir de la realización de ... -
De la radio al podcast. Tipologías, dimensión estructural, géneros y formatos en la producción de podcasts de las principales radios argentinas
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)En el ecosistema mediático contemporáneo, la radio tradicional atraviesa un proceso inédito en su historia en el que ya no tiene el monopolio en la producción y distribución de contenidos en audio. Por ello, desde hace más ... -
Profesionalización e industrialización del modelo productivo del podcast en la Argentina. Un estudio de los modelos de negocio de las redes y productoras locales entre 2019 y 2020
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)Este artículo se propone analizar la situación particular de la producción de podcast en la Argentina entre los años 2019 y 2020. Para realizar ese trabajo se toman en cuenta aristas relacionadas a los contenidos, su ... -
Pasado y presente de las mediatizaciones de sonido/audio. Una aproximación sistémica
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)Este artículo propone una revisión de mediatizaciones de sonido/audio consideradas como novedosas en el actual ecosistema mediático. Se trata de fenómenos propios del ecosistema de plataformas, pero también tienen incidencia ... -
Presentación: el audio en el centro de la comunicación
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2022-12)La revolución digital ha provocado en los medios una profunda transformación. La convergencia tecnológica, empresarial y profesional generada en el entorno digital ha llevado a los medios hacia una creciente diversificación, ...