Revistas de la Universidad
Browse by
Collections in this community
-
MAT
Publicación del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral
Recent Submissions
-
El registro del derecho de autor en la legislación cubana
(Universidad Austral / Universidad de La Sabana / Universidad Panamericana, 2023-06)El presente artículo aborda un tema de gran relevancia para el derecho de autor en general: su necesario registro, tomando en consideración los avances científicos y tecnológicos que repercuten directamente en las constantes ... -
Los elementos de uso común en el derecho comunitario andino
(Universidad Austral / Universidad de La Sabana / Universidad Panamericana, 2023-06)El presente artículo tiene por objeto: 1) poner en evidencia las contradicciones que se presentan en la doctrina y la jurisprudencia frente a la definición, la clasificación y la forma en la que se abordan los elementos ... -
Consideraciones sobre el régimen jurídico aplicable a la marca país, marca ciudad y marca provincia
(Universidad Austral / Universidad de La Sabana / Universidad Panamericana, 2023-06)En este artículo la autora analiza el concepto, las funciones de la marca país/provincia/ciudad, su naturaleza jurídica y protección jurídica en Argentina. Con esa finalidad, indaga sobre aspectos jurídicos peculiares que ... -
Joseph Ratzinger: la pérdida de un pensador esencial
(Facultad de Derecho de la Universidad Austral, 2023-06)In memoriam Joseph Ratzinger -
Jorge Nicolás Lafferriere y Helga María Lell (eds.). "La dignidad a debate: usos del concepto en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos"
(Facultad de Derecho de la Universidad Austral, 2023-06) -
Mobbing en el marco de las relaciones de empleo público
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2023-06)El presente trabajo analiza el fenómeno del mobbing, o acoso laboral, en el marco de las relaciones de empleo público, las cuales están específicamente contempladas en la Ley 25164 Marco de Regulación del Empleo Público ... -
Prolegómenos
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2023-06)... En este artículo, se parte de la constatación de que la interpretación del dato jurídico es generalmente susceptible de conducir a varias soluciones, cada una de las cuales es en sí misma técnicamente correcta, para ... -
Teoría de la legislación. Notas sobre el estado del arte en la República Argentina
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2023-06)El presente artículo constituye un apunte sobre el estado actual de la teoría de la legislación en la República Argentina y aspira a ser el puntapié inicial de la necesaria discusión académica sobre el modo de producción ... -
Estudio crítico sobre el carácter instrumental en el delito de tráfico de influencia
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2023-06)Este artículo pretende estudiar el fenómeno de la corrupción pública desde un ámbito concreto: la preparación delictiva. Se expone que, dentro del grupo de delitos de preparación, podemos encontrar un subgrupo de normas ... -
Los retos de la prueba pericial para asegurar un proceso neutro: mito y realidades de la teoría procesal
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2023-06)Aunque la búsqueda de la verdad objetiva como el fin del proceso no es un asunto unánime en la teoría de la prueba, varios autores están de acuerdo en que los medios de prueba están encaminados a esclarecer los hechos ... -
Determinación de la maternidad en el texto original del Código Civil Argentino ¿Volver al futuro?
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2023-06)El trabajo revisa la determinación de la maternidad en el texto original del Código Civil. Sobre esa base, concluye que nuestro anterior sistema civil estableció la relación materno-filial basada, en algunos casos, en la ... -
El fallo sobre el Consejo de la Magistratura. Aciertos y debilidades en la decisión de la Corte Suprema
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2023-06)El 16 de diciembre de 2021, la Corte Suprema de Justicia de la Nación de la República Argentina declaró inconstitucional las normas que rigen la integración del Consejo de la Magistratura de la nación. La importancia del ... -
El disidente: a seis años de la llegada de Carlos Rosenkrantz a la Corte Suprema
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2023-06)Este trabajo presenta una investigación empírica cuantitativa y cualitativa de los votos en disi-dencia del juez Carlos Rosenkrantz en la Corte Suprema de Justicia de la Nación y explora el efecto que sus votos en minoría ... -
El Congreso de los Estados Unidos. Las idas y vueltas de los últimos años (2007-2023)
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2023-06)Estos últimos 15 años muestran un Congreso cada vez más equilibrado en sus fuerzas políticas, pero, al mismo tiempo, con partidos políticos mucho más radicalizados ideológicamente. Si bien republicanos y demócratas se han ... -
Aportes inéditos sobre la historia del Congreso General Constituyente de 1853. Homenaje a 170 años de la sanción de la Constitución Nacional
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2023-06) -
Damián Fernández Pedemonte. Grieta. Entre el relato y la conversación. Comunicación política argentina, del 2001 a la pandemia
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2023-06) -
Mariana Ferrarelli (compiladora). Narrativas transmedia para aprender y enseñar: ecologías ampliadas en la cultura digital
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2023-06) -
José Luis Fernández. Una mecánica metodológica para el análisis de las mediatizaciones
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2023-06) -
Nohemí Lugo Rodríguez. De las narrativas transmedia al diseño de aprendizaje transmedia
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2023-06)Es reseña del libro: "De las narrativas transmedia al diseño de aprendizaje transmedia" de Nohemí Lugo Rodríguez -
La revisión del universo narrativo transmedia desde la perspectiva de los elementos que lo integran : storyworlds, multiversos y narrativas mixtas
(Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, 2023-06)La evolución de tecnologías como la realidad aumentada, los entornos virtuales o el desarrollo de la inteligencia artificial aplicados a diferentes medios convergentes supone un reto constante para la conceptualización ...