Capacitación electoral, un enfoque tridimensional: Fortalecer los OGE, incrementar la calidad de los procesos electorales y combatir la desinformación
Abstract
El documento aborda la capacitación electoral como un elemento crucial para fortalecer la democracia, enfocándose en tres dimensiones principales: el fortalecimiento de los Organismos de Gestión Electoral (OGE), la mejora de la calidad de los procesos electorales y el combate a la desinformación. Se destaca la importancia de un enfoque holístico en la capacitación, que va más allá de la formación técnica y abarca aspectos éticos, habilidades de comunicación y pensamiento crítico. El texto enfatiza la necesidad de adaptar la capacitación a diferentes grupos, incluyendo funcionarios electorales, organiza-ciones políticas, observadores, fuerzas de seguridad, medios de comunicación y ciudadanía en general.Se presentan dos métodos para la capacitación electoral: el método de casos y el de escenarios futuros. El primero utiliza situaciones reales o simuladas para desarrollar habilidades prácticas, mientras que el segundo se enfoca en preparar a los funcionarios para posibles desafíos futuros. El documento también aborda la importancia de la capacitación como herramienta contra la desinfor-mación, destacando la necesidad de desarrollar habilidades de alfabetización mediática y digital. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para implementar programas de capacitación efectivos y adaptativos en el contexto electoral. The document addresses electoral training as a crucial element for strengthening democracy, focusing on three main dimensions: the strengthening of Electoral Management Bodies (EMBs), the improvement of the quality of electoral processes, and the fight against disinformation.The importance of a holistic approach to training is highlighted, which goes beyond technical training and encompasses ethical aspects, communication skills, and critical thinking. The text emphasizes the need to adapt training to different groups, including electoral officials, political organizations, observers, security forces, media, and the general public.Two methods for electoral training are presented: the case method and the future scenarios method. The former uses real or simulated situations to develop practical skills, while the latter focuses on preparing officials for potential future challenges.The document also addresses the importance of training as a tool against disinformation, highlighting the need to develop media and digital literacy skills. Finally, recommendations are offered for implementing effective and adaptive training programs in the electoral context
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Consecuencias de la calificación jurídica del Proceso Electoral en Argentina
Pérez Corti, José M. (Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-12)La calificación jurídica del proceso electoral produce una serie de efectos inmediatos en distintos as-pectos que lo integran. Ello permite revisar críticamente nociones, categorías y clasificaciones de él ... -
El rol de los fiscales informáticos en los procesos electorales
Acosta, Aníbal (Facultad de Derecho de la Universidad Austral, 2023-12)Desde dos vertientes –la gobernanza electoral y la digitalización creciente de distintas facetas de un proceso electoral–, puede apreciarse la importancia que están adquiriendo los fiscales informáticos de partidos políticos ... -
Calificación jurídica del proceso electoral
Pérez Corti, José M. (Facultad de Derecho de la Universidad Austral, 2023-12)Abordar uno de los contenidos principales del derecho electoral requiere, necesariamente, su previa conceptualización. Para ello, es necesario revisar críticamente sus contenidos y caracteres, de entre los cuales, el más ...