Browsing FC Artículos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 69
-
Sarmiento: Polémica sobre una estética polémica
(RILCE: Revista de filología hispánica, 1992)Dice el autor "«Soldado con la pluma o la espada, combato para poder escribir, que escribir es pensar; escribo como medio y arma de combate, que combatir es realizar el pensamiento»l , cita inevitable si se pretende ... -
Estructura y cambio en la prensa diaria argentina
(Comunicación y sociedad, 1997) -
Hacia una fenomenología de las ciencias sociales
(1997)Esta tesis, por supuesto, no pretende agregar nada original a quienes ya acepten el paradigma de una sociología interpretativa. Va dirigida, como dijimos, a dos extremos: a quienes positivizan a las ciencias sociales o ... -
¿Qué es la razón comunicativa? Una síntesis del concepto de razón comunicativa de Jürgen Habermas
(1998)En este trabajo se intentará ver qué elementos se pueden rescatar del concepto de racionalidad discursiva y del concepto de comunicación de Habermas, aclarando que no participamos en sus objetivos prácticos-ideológi ... -
Medios, instituciones y cambio institucional. El caso de la neotelevisión
(Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 1998) -
El analogante de las ciencias
(1998)Vamos a decirlo de modo más claro: o la ciencia es sólo una metafísica tomista donde haya conocimiento cierto de las cosas por sus causas, en cuyo caso queda sin ser ciencia desde la biología hasta la astronomía, o la ... -
Una hermenéutica iberoamericana del mito del conflicto de las leyes: "Antigona Vélez" de Leopoldo Marechal
(Persona y Derecho, 1998) -
Misesian Praxeology and Christian Philosophy
(Journal of Markets & Morality, 1998)This essay is an attempt to demonstrate that Mises's praxeology does not contradict Christian philosophy. To develop this thesis, several concepts must be defined. I use the term Christian philosophy similar to the way ... -
Los manuales de estilo de los diarios argentinos
(Fundación Litterae, 1998)El objetivo de este trabajo es el de plantear una lectura crítica de los manuales deestilo publicados por los diarios argentinos. Hasta el momento, se han editado tres: dos deellos en 1997, con muy poca diferencia de tiempo, ... -
Los jóvenes y de las tecnologías de la comunicación y la información. Hacia una etnografía de los entornos mediáticos
(Zer : revista de estudios de comunicación, 1998-11)El trabajo parte del supuesto de que los medios de comunicación crean un ambiente un entorno tecnológico más o menos aproblemático para las personas sociales. De acuerdo a eso el objetivo del estudio es describir y explicar ... -
Karl Popper: antes y después de Kyoto
(Arbor, 1999)En su último libro sobre Karl Popper, Mariano Artigas plantea una hermenéutica revolucionaria: muestra que la ética de Popper es el fundamento de su epistemología, y que el fundamento de esa ética está lejos del «conjeturalismo» ... -
La violencia de los signos: sensacionalismo y carencia de recursos narrativos
(Diálogos de la comunicación, 1999)En este ensayo se procurará, en primer lugar, dar una definición del periodismo sensacionalista y defender para el caso específico del sensacionalismo en materia de noticias policiales, tres hipótesis algo polémicas: ... -
Vida y muerte del diario Perfil
(Cuadernos de información, 1999)Fue uno de los proyectos más ambiciosos en el periodismo argentino reciente. Perfil quería ser el medio de las nuevas generaciones ilustradas, racionales, modernas, desprejuiciadas… consumistas, también. ¿Los modelos? El ... -
Estrategias periodísticas de apertura y resistencia en un espacio público autoritario: los casos de Madrid (España) y La Opinión (Argentina)
(Comunicación y sociedad, 2000)Los diarios Madrid (España) y La Opinión (Argentina) constituyeron sendos ejemplos de prensa crítica bajo regímenes autoritarios. Ambos terminando siendo cerrados en los años setenta, y se erigieron en referentes de la ... -
The Finn-Gronbacher Debate
(Journal of Markets & Morality, 2001)As is known to readers of this journal, Gregory Gronbacher and Daniel Finn have engaged in an interesting dialogue about economic personalism. It is not my intention to review here all that they have written. My objective ... -
La violencia del relato. Discursos periodísticos y casos policiales
(La Crujía, 2001) -
El método de la economía política
(Revista Libertas, 2004)Dice el autor: En este libro plantearemos cómo se organiza, en nuestra opinión, un programa de investigación en economía política. Este planteo sistemático estará dividido en cinco etapas básicas. En la primera, diremos ... -
Igualdad y desigualdad según desiguales paradigmas
(Empresa y Humanismo, 2004)Este artículo es un intento de comunicación entre dos paradigmas. Por un lado, explicamos la visión liberal clásica sobre la justicia y la distribución de la riqueza. Por otro, resumimos la teoría socialdemócrata sobre ...