Revistas de la Universidad: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 1615
-
El largo camino de los derechos de la persona
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-12)Mirando hacia atrás, pueden identificarse cinco fases en la historia de los derechos de la persona. La fase de la primera teorización hunde sus raíces en la cultura grecorromana precristiana y, al situar a la “persona” en ... -
El control del Poder Legislativo al Gobierno en Argentina y España: corolario y propuestas a la luz de su análisis comparado
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-12)Es un parecer mayoritario en la academia (especialmente en Hispanoamérica) sostener que, frente a los sistemas de gobierno presidencialistas (hegemónicos en esa región), a los que fre-cuentemente se acusa de ... -
Eximentes de responsabilidad penal y graves violaciones a los derechos humanos: un estudio sobre la evolución de la jurisprudencia de la Corte Interamericana
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-12)La supuesta obligación internacional de los Estados de investigar, juzgar y sancionar a los responsables de violaciones a los derechos humanos encuentra un impedimento en la existencia de disposiciones internas e ... -
Algunas reflexiones sobre el avance de las criptomonedas y el impacto directo en el estudio de emisión de CBDC por parte de los bancos centrales
(Universidad Austral. Facultad de DerechoLejister, 2024-09)En este trabajo se plantea el impacto que el crecimiento y la expansión de las criptomonedas, como consecuencia del desarrollo de la tecnología blockchain, ha tenido en la exploración y estudio de emisión de monedas digitales ... -
El asociacionismo científico para impulsar un subcampo de conocimiento: los radio studies en Brasil
(Universidad Austral. Facultad de Comunicación, 2024-12)El presente trabajotiene como objetivoabordar la situación de los radio studiesen Brasil desde la perspectiva de sucomunidad científica. Esta aproximación resulta novedosa al centrarse en las trayectorias, percepciones y ... -
El tecnopesimismo en la prensa escrita española en el debate público sobre el impacto social de la Inteligencia Artificial
(Universidad Austral. Facultad de Comunicación, 2024-11)La evolución acelerada de la Inteligencia Artificial (IA) ha intensificado eldebate público sobre sus implicaciones sociales. En este contexto, la cobertura periodística de los avances tecnológicos desempeña un papel clave ... -
Influencia de variables demográficas, de división política y económicas en la estructura de sitios de noticias en Argentina
(Universidad Austral. Facultad de Comunicación, 2024-11)A punto de cumplirse sus primeros 30 años de existencia, los sitios de noticias digitales en la Argentina forman un sistema de medios que se expande entodo el país. La presente investigación analiza cómo la población, la ... -
Uso político de la historia: efemérides y recursos digitales
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-10)El artículo constituye un primer avance de un proyecto mayor que se propone describir los usos políticos de la historia en la escuela analizando los recursos digitales ofrecidos por el Ministerio de ... -
Seguridad estatocéntrica y seguridad multidimensional: auge, decadencia y conflicto entre paradigmas
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-10)El presente trabajo aborda una política de mayor integración y protagonismo de las Fuerzas Armadas dentro del sistema de seguridad internacional de la Organización de las Naciones Unidas y, en el marco ... -
La importancia de los enfoques de base funcionalista para estudiar los procesos de integración regional: aportes desde la tradición liberal de las relaciones internacionales
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-10)Este artículo procura destacar la trascendencia que tienen los enfoques de raíz funcionalista para estudiar los procesos de integración regional, los cuales constituyen un objeto de estudio destacable de ... -
"¿Y ahora adónde vamos? Nuevos desafíos en el Medio Oriente" de Ornela Fabani e Ignacio Rullansky (compiladores)
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-10) -
La Cuestión Malvinas en organismos internacionales y regionales 2012-2022. Una perspectiva desde el estudio de caso comparativo en ONU, OEA y CELAC durante las gestiones de Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-10)Esta investigación consiste en caracterizar, desde una perspectiva comparativa, los posicionamientos de la Cuestión Malvinas adoptados en los ámbitos multilaterales de la ONU, la OEA y la CELAC por las administraciones de ... -
China y la gobernanza global financiera del ambiente en el siglo XXI. Análisis de sus características y narrativas y los casos del Banco de Desarrollo de China y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-10)Las crisis permanentes de múltiples sistemas globales interactúan de tal manera que ponen en riesgo las perspectivas de la humanidad. La crisis climática y la crisis financiera, dos emergentes en la agenda internacional ... -
Breve discusión sobre la izquierda y la derecha en la Argentina reciente
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-10)Este artículo pone en discusión una interpretación de la política argentina en términos ideológicos de derecha e izquierda. Cuestiona la asimilación del peronismo como una fuerza de izquierda y de las coaliciones Cambiemos ... -
Hacia el acusatorio. Sobre la reforma del sistema procesal penal federal en Argentina
(Universidad Austral. Facultad de Derecho.Lejister, 2024-06)La implementación del nuevo Código Procesal Penal argentino es una de las transformaciones normativas más importantes de los últimos años en nuestro país. -
Las agravantes estipuladas en los artículos 41 bis y 41 quater del CP ¿deben ser aplicadas conjuntamente?
(Universidad Austral. Facultad de Derecho.Lejister, 2024-06)El trabajo intenta exponer algunas reflexiones tendientes a justificar la aplicación conjunta de las agravantes del artículo 41 bis y 41 quater del Código Penal. -
Los 100 años del Código Penal
(Universidad Austral. Facultad de Derecho.Lejister, 2024-06)Después de 100 años de vigencia del Código Penal de la República Argentina, se reflexionará en torno a los problemas que presenta la legislación actual y a la necesidad de una reforma integral. -
Legítima defensa y artes marciales
(Universidad Austral. Facultad de Derecho.Lejister, 2024-06)¿Qué sucede cuando quien se defiende sabe específicamente cómo hacerlo y como resultado de ello lastima o ultima a su agresor? Las respuestas no son unánimes. En el presente estudio se tratará de delinear los aspectos ... -
¡¿Dónde está el piloto?!.
(Universidad Austral. Facultad de Derecho.Lejister, 2024-06)La doctrina clásica de la imputación ha recobrado vigencia en el ámbito de las discusiones actuales que se suscitan en el plano académico jurídico-penal. Dentro de este esquema de análisis, las incumbencias (Obliegenheiten) ... -
Importancia actual del compliance y del compliance officer en Argentina
(Universidad Austral. Facultad de Derecho.Lejister, 2024-09)En este artículo se analiza brevemente la importancia actual del compliance en Argentina, entendido como el conjunto de procedimientos y buenas prácticas que permiten identificar y clasificar los riesgos operativos y legales ...