• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Hospital Universitario Austral -HUA-
    • Investigación Aplicada
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Hospital Universitario Austral -HUA-
    • Investigación Aplicada
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Sarcoidosis al descubierto: Lo que deberíamos informar en las imágenes torácicas.

    Thumbnail
    View/Open
    IA - Martínez (1.138Mb)
    Date
    2019-07-25
    Author
    Martínez, Javier.
    Palacio, Karen.
    Astorga, María del Mar.
    Conde, Manuel.
    Ferrario, María.
    Aguirre, Pablo.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La sarcoidosis es una enfermedad granulomatosa no caseificante, multisistémica, de causa desconocida, que compromete al pulmón y a los ganglios linfáticos mediastinales entre el 90 y el 95% de los casos. También puede afectar otros órganos, como las glándulas salivales, piel, ojos, hígado, bazo, corazón, huesos y sistema nervioso central. La sarcoidosis tiene una baja prevalencia en Latinoamérica y es subdiagnosticada debido a la alta frecuencia de otros trastornos similares, como tuberculosis, lepra y micosis profundas. El diagnóstico presuntivo se establece con hallazgos imagenológicos característicos dentro de un contexto clínico apropiado y se confirma con la evidencia histológica de granulomas no caseificantes de células epiteliales, en ausencia de otras etiologías. Los hallazgos torácicos incluyen la afectación pulmonar, ganglionar y bronquial, los cuales son detectados a través de la radiografía (Rx) y tomografía computada (TC) de tórax, siendo esa última más sensible y específica. En este artículo, resaltamos la importancia de reconocer los patrones de presentación típicos y atípicos de la sarcoidosis en Rx y TC, así como la relevancia de las imágenes torácicas como elemento clave en el algoritmo diagnóstico de esa patología. También describimos la utilidad de la resonancia magnética (RM), como método adicional para el diagnóstico en casos de afectación cardíaca y el papel de la tomografía por emisión de positrones (PET-CT) en el seguimiento terapéutico.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/969
    Collections
    • Investigación Aplicada

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2