• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Comunicación
    • FC Tesis Doctorales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Comunicación
    • FC Tesis Doctorales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    El fenómeno de los edutubers: Estudio sobre las habilidades comunicativas de los youtubers educativos más populares

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (5.757Mb)
    Date
    2020-04-24
    Author
    López Aguilar, José Luis
    Director/a
    Nigro, Patricia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hay un campo que está generando gran impacto dentro y fuera de YouTube y que ha recibido aún poca atención de parte de la academia: la producción de contenidos educativos. Según datos de YouTube (2017), cada día se reproducen más de 1000 millones de videos de aprendizaje en esta red social, lo cual también ha promovido el surgimiento de youtubers especializados en la enseñanza en diversas áreas o disciplinas. A estos personajes, en esta tesis se les llama edutubers…. El objetivo de esta investigación es analizar las cualidades y habilidades comunicativas de los edutubers más populares de habla hispana con la finalidad describir el conjunto de características de su trabajo que contribuyen al éxito de sus canales en YouTube. Precisamente en lo anterior, reside uno de los aspectos originales de esta tesis, no existe aún una investigación centrada en analizar el trabajo que realizan las personas que dirigen los canales educativos más populares de YouTube, es decir, de los edutubers. En este sentido, este trabajo se desarrolló bajo el enfoque interdisplinar de la educomunicación, debido a que estudia las estrategias y habilidades comunicativas de lo edutubers, implementadas para la difusión de contenido educativo, en un contexto mediáticodigital como es YouTube… Para finalizar esta introducción, se destaca la importancia de estudiar los fenómenos que se presentan en estos entornos mediáticos con base en Internet, donde el campo educativo es uno de los mayores beneficiados de la cultura participativa, que ha generado un movimiento de creadores de contenidos con fines educativos, algunos de los cuales han logrado altos niveles de popularidad. Llevan el conocimiento a millones de personas alrededor del mundo de forma gratuita. La finalidad de esta tesis es descifrar la forma característica de cómo lo hacen, desde la perspectiva de la Comunicación Social, de modo de comprender las causas que les han llevado a tener éxito en esta labor.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/874
    Collections
    • FC Tesis Doctorales

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2