• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Hospital Universitario Austral -HUA-
    • Investigación Aplicada
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Hospital Universitario Austral -HUA-
    • Investigación Aplicada
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Injuria miocárdica luego de la cirugía no cardíaca: un nuevo concepto clínico con gran impacto pronóstico

    Thumbnail
    View/Open
    IA - Botto (167.3Kb)
    Date
    2015-07-01
    Author
    Botto, Fernando.
    Devereaux, Philip.
    Orlandini, Andres.
    Diaz, Rafael.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La injuria miocárdica luego de la cirugía no cardíaca (MINS, del inglés myocardial injury after noncardiac surgery) representa un cuadro de origen isquémico con valor pronóstico independiente para muerte a 30 días. La gran mayoría se produce dentro de las primeras 48 o 72 horas posoperatorias, cuando los pacientes se encuentran bajo efecto analgésico, y se caracteriza por la elevación de la troponina T (4ta generación, Roche) de 0,03 ng/ml o más. Su defi nición no requiere síntomas isquémicos ni cambios electrocardiográfi cos. De hecho, sólo el 16% de los pacientes que sufren MINS refi eren dolor precordial o disnea. Por esta razón, sólo el 42% de MINS cumple con los criterios de la defi nición universal de infarto. Es decir, sin el monitoreo de troponina, al menos un 58% de MINS pasarían inadvertidas. MINS tiene una incidencia del 8% y una mortalidad cercana al 10% a 30 días, igual o superior al infarto en el escenario no operatorio. Su presencia casi cuadruplica el riesgo de muerte a 30 días (OR=3,90; IC95%: 2,90-5,27) y el riesgo poblacional atribuible es del 34%, es decir, 1 cada 3 muertes posoperatorias podría ser explicada por la ocurrencia de MINS. Por lo dicho anteriormente, la realización de troponina en las primeras 48 o 72 hs posoperatorias en pacientes de elevado riesgo sometidos a cirugía no cardíaca de moderado o alto riesgo debería ser una práctica sistemática para mejorar el cuidado de este tipo de pacientes, tan frecuente en la práctica diaria.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/828
    Collections
    • Investigación Aplicada

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2