Ineficacia de las garantías constitucionales del juez constitucional latinoamericano, ante su procesamiento y destitución por el Congreso o Asamblea Legislativa
Abstract
Los casos de procesamiento y destitución de los miembros del Tribunal Constitucional o de la Corte Suprema de Justicia, por parte del Congreso o Asamblea Legislativa, son, en el contexto latinoamericano, un tema preocupante para la vigencia de la garantía de independencia del contralor de la constitución, y los derechos humanos del juez constitucional. Los hechos son similares: presiones de orden público y privado, la destitución sumaria de los jueces constitucionales por el Congreso (con amplia representación del partido oficialista), amparado en atribuciones constitucionales, y la denegación de justicia por los órganos de control constitucional interno. La Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (“CIDH”), han manifestado (Cortázar, 2012), que este tipo de hechos vulneran las garantías fundamentales de independencia y autonomía del Tribunal Constitucional (Convención Americana de Derechos Humanos Artículo 25) y el derecho al debido proceso del cual deben gozar los jueces constitucionales (Convención Americana de Derechos Humanos Artículo 8.1). The cases of prosecution and dismissal of members of the Constitutional Court or the Supreme Court of Justice, by the Congress or Legislative Assembly, are, in the Latin American context, a matter of con-cern for the validity of the independence guarantee of the comptroller of the Constitution, and the human rights of the constitutional judge. The facts are similar: pressures of public and private order, summary dismis-sal of constitutional judges by the congress (with broad representation of the ruling party), protected by constitutional powers, and denial of justice by the internal constitutional control bodies. The Commission and the In-ter-American Court of Human Rights (among other arguments) have stated that this type of acts violates the fundamental guarantee of independence and autonomy of the Constitutional Court (American Convention on Hu-man Rights, Article 25) and due process of judges (American Convention on Human Rights Article 8.1).
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La justificación constitucional de la criminalización de la evasión de tributos provinciales y municipales
López Biscayart, Javier (IJ Editores, 2012-12)Lo que yo me cuestiono, me cuestioné y fue, de alguna manera, el centro de mi hipótesis en la tesis que presentara en esta Universidad Austral fue si podía el Estado nacional, mediante legislación penal, crear delitos ... -
Sobre el necesario reconocimiento de la Autonomía del Arbitraje Interno en Chile desde una mirada constitucional
Vásquez Palma, María F.; Delgado Castro, Jordi (IJ Editores, 2018-05)El presente estudio expone un tema que, lamentablemente, todavía no ha sido especialmente acogido en nuestra comunidad jurídica: la autonomía del arbitraje como método alternativo de solución de controversias, cuyo fundamento ... -
Breve análisis de la Revocación Administrativa del Acto Irregular, estable y con derechos subjetivos en cumplimiento, ante el conocimiento del vicio por el interesado, en el Estado Constitucional de Derecho
Zamora, Nancy (IJ Editores, 2019-06)Este trabajo analizará el instituto de la revocación en sede administrativa del acto administrativo irregular, estable, del cual nacieron derechos subjetivos que estén cumpliéndose, cuando los vicios fueron conocidos por ...