Search
Now showing items 1-5 of 5
La guerra por las representaciones. Mediatización y disenso en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner
(La Crujía, 2011)
En este capítulo consideraré la relación de Cristina Fernández de Kirchner con los medios de comunicación argentinos con la hipótesis de que un sector importante de las empresas mediáticas se ha ido erigiendo, gradualmente ...
Cas médiatiques et mémorie sociale en Argentine après 2001Media cases and social memory in Argentina post 2001
(ESSACHESS-Journal for Communication Studies, 2012)
Cet article cherche définir les cas médiatiques commotionnels, décrire leurs structure et illustrer quelques cas en particulier, a partir du moment où commence la crise économique et sociale en 2001 en Argentine. En ...
La audiencia como público: hacia una gestión de los nuevos usos sociales de la información
(Conexiones, 2010)
Este artículo se propone caracterizar al público como un tipo específico de audiencia de los medios de información. En primer lugar, trata de situar la investigación sobre el público dentro de las principales tendencias y ...
La divulgación del conocimiento realizada a través de los portales de Internet de las universidades argentinas
(Universidad Austral. Facultad de Comunicación., 2019-02-08)
En la Primera Parte, este trabajo trata de explicar, desde una óptica teórica, que la brecha que se produce entre la ciencia-tecnología y sociedad, en la “sociedad del conocimiento”, es por la falta de su divulgación. ...
Los programas de máxima audiencia en la radio argentina: características y contenidos de los magacines líderes (2010)
(Universidad Austral. Facultad de Comunicación., 2016-11-03)
"Esta investigación se propone estudiar las características de los
programas que lideran el prime time de la radio argentina. Busca describir y
analizar los aspectos que convierten a los magacines de este tramo horario ...