• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Comunicación
    • FC Capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Comunicación
    • FC Capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    La guerra por las representaciones. Mediatización y disenso en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (2.948Mb)
    Date
    2011
    Author
    Fernández Pedemonte, Damián Manuel
    Director/a
    Fernández Pedemonte, Damián Manuel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este capítulo consideraré la relación de Cristina Fernández de Kirchner con los medios de comunicación argentinos con la hipótesis de que un sector importante de las empresas mediáticas se ha ido erigiendo, gradualmente en el discurso de la presidenta argentina, en el principal adversario político de su proyecto, en la medida en que se demuestra eficaz en la competencia por la gestión de las representaciones sociales. Para probar esta hipótesis acudiré al estudio de un caso periodístico, como vengo haciendo en mi programa de investigación del CONICET. Este caso se abordará con el método del Análisis del Discurso, desde el punto de vista de la teoría de la enunciación y de las representaciones sociales, a partir de un corpus de enunciados hechos públicos entre 2008 y 2009. Se entiende por "representaciones sociales" a las "construcciones simbólicas individuales y/o colectivas a las que los sujetos apelan o las que crean para interpretar el mundo, para reflexionar sobre su propia situación y la de los demás y para determinar el alcance y la posibilidad de su acción histórica" (Vasilachis, 1997:301). La muestra principal está conformada por una serie de discursos pronunciados por Cristina Kirchner entre el 25 de marzo de 2008 y el 21 de octubre de 2009. Este corpus está integrado por nueve discursos completos. Los primeros cinco se refieren directamente al conflicto público generado a partir de la protesta organizada por entidades representantes de algunos sectores del campo argentino (Federación Agraria, Confederaciones Rurales Argentinas -CRA-, Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada -Coninagro- y Sociedad Rural Argentina, entre otras) contra la Resolución 125/2008 emitida el 11 de marzo, que elevó el porcentaje de retenciones a la exportación de la soja y el girasol. La sola constatación de que entre los días 25 de marzo y 1 de abril del mismo año hubo cinco intervenciones públicas de la presidenta habla a las claras de la relevancia dada por ella tanto al conflicto como a la comunicación pública como forma de lidiar con él.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/563
    Collections
    • FC Capítulos de libros

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2