Search
Now showing items 1-10 of 16
La lectura/navegación como estrategia de consumo en las pantallas
(XIV Congreso REDCOM Universidad Nacional de Quilmes, 2012-06)
La proliferación de pantallas en la vida cotidiana está generando, entre otros factores, un
cambio sustancial en el modo de consumir información. En acuerdo con una
investigación cuali-cuantitativa del autor de la presente ...
El rol del periódico escolar en Internet como productor de competencias comunicacionales
(XIV Congreso de REDCOM, Universidad Nacional de Quilmes, 2012-06)
La presente ponencia da cuenta de la experiencia de inclusión digital educativa a partir de la implementación de periódicos escolares en instituciones públicas, realizadas en el marco del programa “Periodismo Escolar en ...
El ecosistema digital de los jóvenes universitarios. Una mirada desde la Ecología de los medios
(TeseoPress, 2016)
La vida cotidiana de los jóvenes que asisten a la universidad
está atravesada por las tecnologías digitales, que han creado
un “ambiente” en el cual ellos se mueven, se comunican,
acceden a la información y también ...
El modelo 1 a 1 en la producción de periódicos escolares digitales
(XV Congreso REDCOM. Universidad Nacional de Jujuy, 2013-08)
Periodismo Escolar en Internet es un proyecto pedagógico que se desarrolla desde el año 2003, y está dedicado a la producción de periódicos digitales con el trabajo de docentes y alumnos de escuelas de toda Iberoamérica. ...
La lectura/navegación en los dispositivos móviles multimedia
(XV Congreso REDCOM. Universidad Nacional de Jujuy, 2013-08)
Las formas de lectura evolucionan de acuerdo con los dispositivos en los que ésta tiene lugar. La relación entre soporte y contenido es tan estrecha que, a la hora del análisis, no se pueden separar. La presente ponencia ...
De la lectura/navegación al consumo transmedia
(XII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Social, Universidad Juan Agustín Maza., 2014-08)
La proliferación de dispositivos digitales para la producción, circulación y consumo de contenidos ha puesto en crisis en los últimos años el concepto tradicional de lectura. Para dar cuenta del aspecto interactivo que se ...
Leer/Navegar en Internet. Un estudio comparativo entre jóvenes y adultos porteños sobre las formas de lectura en la computadora.
(Universidad Austral. Facultad de Comunicación., 2013-12-03)
“La investigación busca caracterizar el modo en que los jóvenes –en su condición de nativos digitales- leen en Internet, a través de la pantalla. El problema que se aborda aquí es el de las diferencias que presenta el texto ...
Los booktubers en el ecosistema del libro y la lectura
(Revista Latinoamericana De Estudios Editoriales, 2019)
En el marco de la cultura participativa que promueve Internet, los booktubers -jóvenes que producen y comparten sus reseñas de libros en Youtube- se han convertido en los últimos años en influencers de la lectura. Son ...
Multimodalidad y ecología de los medios: aproximaciones conceptuales para repensar los medios en el aula.
(1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2019., 2019)
El cambio tecnológico y cultural que estamos viviendo demanda al sistema educativo la
implementación de nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje que incluyan a las
herramientas digitales que moldean la forma en que ...
De la hegemonía al nicho: desplazamiento de medios tradicionales en rutinas informativas de un grupo de universitarios argentinos
(Dixit, 2020-04-27)
El actual ecosistema mediático está reconfigurando el lugar de
los medios tradicionales, particularmente en el modo en que
se consumen las noticias por parte de la audiencia. El objetivo
de esta investigación, de carácter ...