• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Comunicación
    • FC Congresos, Conferencias, etc
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Comunicación
    • FC Congresos, Conferencias, etc
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    La lectura/navegación como estrategia de consumo en las pantallas

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (312.9Kb)
    Date
    2012-06
    Author
    Albarello, Francisco
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La proliferación de pantallas en la vida cotidiana está generando, entre otros factores, un cambio sustancial en el modo de consumir información. En acuerdo con una investigación cuali-cuantitativa del autor de la presente ponencia, se impone la necesidad de redefinir el concepto de lectura por el de lectura/navegación, por cuanto la manipulación de información en la pantalla requiere del manejo de ciertas competencias tecnológicas que dan cuenta de la interactividad que proponen las interfaces digitales. En un cruce entre la semiótica con la psicología cognitiva y el análisis del discurso, se propone un abordaje multidisciplinar para comprender el proceso de lectura de la actualidad. Desde la computadora de escritorio, pasando por las computadoras portátiles como las notebooks y las netbooks, hasta los dispositivos móviles como los I-Pad y los smartphones, sin dejar de tener en cuenta la diversidad de e-readers como el Kindle de Amazon, se avanza hacia una movilidad de las interfaces, retroalimentadas por la ubicuidad en el acceso a Internet, que están propiciando una lectura en colaboración que nos retrotrae a formas de lectura pasadas, previas a la imprenta de Gutenberg, cuando los libros eran obras colectivas que mostraban huellas de discursos corales a través de comentarios e iluminaciones. En la actualidad, con la irrupción de las redes sociales marcando un nuevo punto de inflexión, asistimos a un cambio de escala en los modos de producción, circulación y consumo de los textos.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/438
    Collections
    • FC Congresos, Conferencias, etc

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2