Revistas de la Universidad: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 1616
-
Sistema jurídico para la protección de los derechos de propiedad intelectual en Colombia: evolución y tendencias contemporáneas
(Universidad Austral / Universidad de La Sabana / Universidad Panamericana, 2024-06)Este artículo describe la evolución del sistema de derechos de propiedad intelectual (DPI en Colombia) desde el inicio de la vida republicana hasta la época actual. En este proceso se destacan tres intervalos de tiempo, ... -
Algunas cuestiones sobre el fin de la vida, la eutanasia y la alimentación e hidratación en pacientes en estado vegetativo
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)El fin de la vida suscita diversas cuestiones desde el punto de vista jurídico; algunas muy importantes son abordadas en este trabajo. Se sostiene que no existe un “derecho a la muerte”, sino un “derecho a vivir dignamente ... -
La dignidad humana según siete autores contemporáneos
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)El presente artículo aspira a profundizar el entendimiento sobre la dignidad humana a partir de la mirada de siete autores especialistas en la temática. Dicho propósito nos obliga a indagar sobre: la forma de aproximarse ... -
Aumentos de la medicina prepaga sobre el colectivo de personas con discapacidad: una lectura desde las financias públicas y el derecho tributario argentino
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)El Decreto 70/2023 ha traído en materia de acceso a la salud privada una serie de conflictos vinculados con la razonabilidad de los aumentos de las cuotas mensuales que abonan los ad-herentes voluntarios. La consecuencia ... -
Construyendo la delimitación de la Lex Criptográfica
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)La Lex Criptográfica, que surge en el ámbito de la tecnología blockchain, plantea la posibilidad de conferir empoderamiento a las personas a través de la promoción de la libertad individual y la emancipación. El propósito ... -
El derecho a la transparencia algorítmica como estándar ético en una democracia liberal
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)Los algoritmos han transformado la vida de las personas y la relación con el Estado. Cada vez más, los Estados recurren a esta tecnología para desempeñar sus funciones. En este trabajo, sostenemos que el ... -
Lavado de activos e ignorancia deliberada
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)La atribución de la responsabilidad penal suele tener limitaciones referidas al error, ya sea de tipo o de prohibición. El crimen organizado —en particular el orientado hacia el blanqueo de capitales—, asesorado por ... -
Los delitos de colusión y negociación incompatible según la Corte Suprema de Justicia peruana : cuatro cuestiones dogmáticas en discusión
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)Los actos de corrupción dentro del marco de la contratación pública, sin importar las condicio-nes, afectan por igual a todos: tanto a los ciudadanos como a la propia Administración pública. Si lo que se pretende es continuar ... -
La responsabilidad de las personas jurídicas por los delitos cometidos por sus integrantes en Perú y Argentina
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)Desde hace años, se puede observar una tendencia en el derecho comparado de atribuirles responsabilidad (penal o administrativa) a los entes colectivos por los delitos que han cometido sus integrantes si ... -
El control de constitucionalidad y convencionalidad por parte de la Administración pública para el reconocimiento de derechos de la persona
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)La convencionalización de los ordenamientos jurídicos hace que todos los operadores, entre ellos especialmente el Poder Ejecutivo, acudan a los textos y principios constitucionales y con-vencionales para fundar sus decisiones. ... -
Los fines de la pena privativa de la libertad en la Constitución Nacional
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)En el presente trabajo se examina si la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos enumerados en su art. 75, inc. 22 adoptan una posición respecto de los fines de la pena privativa ... -
La judicialización de la política
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)Este artículo aborda la creciente judicialización de la política en Argentina, un fenómeno que ha llevado a los tribunales y a los jueces a desempeñar un papel cada vez más prominente en la formulación de políticas ... -
Entre el formalismo jurídico en la aplicación de las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia y los principios elementales de humanidad: el caso de Sudáfrica contra Israel
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)Este trabajo tiene como objeto analizar el caso presentado por Sudáfrica contra Israel ante al Corte Internacional de Justicia relativo a la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Crimen de ... -
La invasión a Ucrania y el delito de agresión internacional : sobre la necesaria constitución de un tribunal internacional ad hoc
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)Salvo por la invasión ilegal perpetrada por Saddam Hussein contra Kuwait, el mundo no había presenciado una agresión internacional tan prístina y manifiesta como la perpetrada por los líderes políticos y militares de la ... -
La Corte Suprema de los Estados Unidos - 2000-2005
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-06)En este artículo se analizan los casos más relevantes resueltos por la Corte Suprema de los Estados Unidos entre 2000 y 2005. Es el último quinquenio de la llamada “Rehnquist Court”, es decir, de la Corte Suprema bajo ... -
Exijo explicaciones. El deber de motivar en los procedimientos de expulsión migratorios en Argentina desde la perspectiva del derecho internacional
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-04)Una expulsión migratoria es una sanción administrativa que, al igual que las penales, refleja el poder punitivo estatal. Al llevar a cabo esta medida, se exige el respeto por las garantías del debido proceso. En particular, ... -
Democracia constitucional y capitalismo de vigilancia
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-04)El texto pretende ofrecer al lector algunas razones sobre la importancia y los peligros que presenta el denominado capitalismo de vigilancia para los sistemas demoliberales, sistema que puede ser definido como una mutación ... -
Víctimas del delito y justicia restaurativa
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-04)El texto analiza la reparación del daño a las víctimas del delito como parte integrante de la justicia restaurativa. Aborda la teoría del garantismo penal de Luigi Ferrajoli con un enfoque victimológico, lo cual le permite ... -
El deber extraterritorial de respeto en el sistema interamericano de derechos humanos. Una constante protección de la dignidad
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-04)La Comisión y la Corte Interamericanas han demostrado, en su práctica, mayor coherencia y consistencia con los postulados y los fundamentos del régimen de los derechos humanos que los demostrados por su contraparte europea ... -
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el control de convencionalidad ¿Diálogo o dominio?
(Universidad Austral. Facultad de Derecho, 2024-04)En los últimos diecisiete años, la Corte Interamericana de Derechos Humanos tomó medidas adicionales para asegurarse el cumplimiento de sus decisiones. Con ese objetivo ideó un nuevo instrumento llamado ‘control de ...