• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Derecho
    • FD Tesis de Maestría
    • Magistratura y Derecho Judicial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Derecho
    • FD Tesis de Maestría
    • Magistratura y Derecho Judicial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Los jueces argentinos frente a la nueva agenda mundial para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas ¿Pueden contribuir los jueces argentinos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas?

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (853.2Kb)
    Date
    2019
    Author
    Mumare, María
    Director/a
    Gattinoni de Mujía, María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo pretende acercar algunas reflexiones sobre el rol de los jueces argentinos en el cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Se estudia la posibilidad de incorporar los objetivos de desarrollo sostenible como una herramienta para la protección de los derechos humanos. Tomando en cuenta el objetivo número 16 como punto de partida –relativo al fortalecimiento de las instituciones y la consolidación democrática–, se propone el análisis de la matriz axiológica que atraviesa las metas delineadas, reconociendo la igualdad y la libertad como valores fundamentales a proteger. Asimismo, se estudian los objetivos de desarrollo sostenible en relación al sistema interamericano y la conexión de éstos con el control de convencionalidad. La Agenda 2030 permite articular los objetivos fijados a nivel internacional con los principios constitucionales que rigen nuestro sistema. Garantizar la tutela efectiva de los derechos humanos implica contar con jueces comprometidos con el desarrollo sostenible. Alcanzar sociedades pacíficas, justas e inclusivas requiere, además de reformas institucionales, incorporar el contenido de los objetivos fijados a nivel global en cada una de las sentencias, individuales o colectivas, que dicten los jueces en el ejercicio de su función.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/991
    Collections
    • Magistratura y Derecho Judicial

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2