• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Hospital Universitario Austral -HUA-
    • Investigación Aplicada
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Hospital Universitario Austral -HUA-
    • Investigación Aplicada
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Prevalencia y características clínicas del asma en adultos jóvenes en zonas urbanas de Argentina

    Thumbnail
    View/Open
    IA - Arias (523.8Kb)
    Date
    2018-03-01
    Author
    Arias, Sergio.
    Neffen, Hugo.
    Bossio, Juan C.
    Calabres, Carina.
    Videla, Alejandro.
    Armando, Gustavo.
    Anto, Joseph.
    et al.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo Estimar la carga del asma en la población adulta joven en zonas urbanas de Argentina. Diseño Se realizó una encuesta telefónica a nivel nacional en sujetos de 20 a 44 años en áreas urbanas de Argentina. Se utilizó el cuestionario de la European Community Respiratory Health Survey. El asma se definió como ataque en el último año o uso de medicamentos para el asma. Resultados Mil quinientos veintiún sujetos fueron encuestados (62,4% mujeres, edad media 33 años). Noventa y uno fueron clasificados como asmáticos (5,9%, IC 95% 4,7-7,1). La prevalencia ajustada por edad, sexo y nivel educativo fue de 6,4% (IC 95% 5,1-7,7). El porcentaje de sibilancia fue de un 13,9% (IC 95% 15,6-12,2) y el de diagnóstico médico de asma, de un 9,5% (IC 95% 8,0-11,0). Entre los diagnósticos (n = 154), el 71,3% realizó una espirometría y el 51,9% de los tratados (n = 77) utilizaba medicamentos diariamente y un 46,8% como rescate. De los que reportaron algún ataque en el último año (n = 60), un 55% tuvieron una visita a Urgencias y un 23,3% fueron hospitalizados. El asma se asoció con rinitis (OR 11,1; IC 95% 6,2-19,9) e historia familiar (OR 3,6; IC 95% 2,3-5,5). Conclusión La prevalencia de asma en adultos jóvenes en Argentina es similar a la de Europa. Aunque los ataques y las admisiones fueron comunes, el uso regular de los medicamentos fue informado por la mitad de los tratados. Los resultados pueden ser útiles para otros países de América Latina.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/868
    Collections
    • Investigación Aplicada

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2