• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Licenciaturas y Trabajos Finales de Carreras de Grado
    • Trabajos de Integración Final Psicología - TIF
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Licenciaturas y Trabajos Finales de Carreras de Grado
    • Trabajos de Integración Final Psicología - TIF
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Evaluación dinámica e inteligencia en adultos mayores

    Thumbnail
    View/Open
    TIF- Braconi (790.6Kb)
    Date
    2020-03-05
    Author
    Braconi, Delfina.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La evaluación neuropsicológica tradicional se ha limitado a evaluar la inteligencia en un momento dado –el momento mismo de la evaluación– dejando de lado un aspecto fundamental de la misma: la capacidad para aprender, o el potencial de aprendizaje. La evaluación dinámica permite operacionalizar este constructo y determinar la presencia de plasticidad cognitiva. Mediante una intervención por parte del evaluador, este tipo de evaluación podría contribuir a mejorar el rendimiento del paciente en las pruebas neurocognitivas. Estos hallazgos constituyen el principal aporte del enfoque dinámico a la evaluación neuropsicológica en el adulto mayor, ya que ofrecen una nueva manera de entender el envejecimiento, ya no como una etapa de pérdidas y deterioro exclusivamente, sino también con posibilidad de ganancias. El presente trabajo se propone investigar los aportes de la evaluación dinámica al estudio de la inteligencia en los adultos mayores. A tal fin, se realizó una revisión bibliográfica basada en la búsqueda de conceptos claves tales como envejecimiento, adultos mayores, evaluación neuropsicológica, inteligencia, evaluación dinámica, potencial de aprendizaje, plasticidad cognitiva y deterioro cognitivo, tanto en español como en inglés, utilizando los buscadores científicos EBSCO, SciELO, Dialnet, Springer Link, PubMed, APA PsycNET, ScienceDirect y Scholar Google. La bibliografía analizada sugiere la existencia de plasticidad cognitiva en adultos mayores sanos, e incluso en algunos con deterioro cognitivo leve y fases tempranas de demencia. Se comprobó que ésta sirve como predictor del funcionamiento cognitivo en los adultos mayores, permitiendo diferenciar entre un envejecimiento normal, patológico o exitoso, así como también detectar de manera precoz un deterioro cognitivo leve antes de que evolucione a una posible demencia. Además, este tipo de evaluación parece predecir estas cuestiones de manera más acertada que las pruebas estáticas o tradicionales.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/854
    Collections
    • Trabajos de Integración Final Psicología - TIF

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2