• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Licenciaturas y Trabajos Finales de Carreras de Grado
    • Trabajos de Integración Final Psicología - TIF
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Licenciaturas y Trabajos Finales de Carreras de Grado
    • Trabajos de Integración Final Psicología - TIF
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Intervenciones clínicas en niños de 8 a 11 años de poblaciones vulnerables

    Thumbnail
    View/Open
    TIF- Castelli (992.3Kb)
    Date
    2020-03-05
    Author
    Castelli, Sofia.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción y objetivos: El presente estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia del tratamiento por focos en psicoterapias donde se integra la teoría de Viktor Frankl y la de Héctor Fiorini, así como explorar cambios en la persona, evaluados mediante la técnica proyectiva gráfica H-T-P, en niños de 8 a 11 años, que asisten al Centro de Orientación Psicológica María Madre del Pueblo, ubicado en una villa de emergencia de CABA, e ilustrar esta integración mediante un estudio de caso. Métodos: Se tomó una muestra de 50 niños que iniciaron tratamiento entre 2014 y 2019. Se clasificaron por ejes temáticos a los focos problemáticos planteados al inicio de la terapia y se computó cuáles fueron resueltos y cuáles no lograron resolverse al momento del fin del tratamiento. Las variables del H-T-P, fueron revisadas por un experto en técnicas proyectivas como avance, permanencia y retroceso en los retest con respecto a los test al inicio de tratamiento de 16 pacientes. El estudio de caso, se basó en la búsqueda de categorías centrales dentro de entrevistas realizadas a un paciente y a dos de sus terapeutas. Resultados: La prueba de Wilcoxon reveló que, a partir de la psicoterapia, hubo mejoras significativas en los focos “problemas en la dinámica familiar madre-hijo”, “problemas escolares por conducta”, “síntomas asociados a las emociones”, “orientación a padres” y “otros”. No se encontraron cambios significativos en los focos “adicciones”; “violencia de género”, “violencia intrafamiliar”, “abuso”, “problemas en la dinámica familiar de pareja”, “problemas en la dinámica familiar padre-hijo”, “problemas escolares por aprendizaje”, “duelos”, y “síntomas asociados a la regresión. En cuanto a la revisión de la técnica H-T-P, se vio que los pacientes presentaron cambios favorables en las relaciones interpersonales, la autoestima y la fortaleza yoica. Conclusión: La investigación empleada mostró cómo la integración de la logoterapia y la psicoterapia psicoanalítica resultó eficaz para el logro de mejoras en temáticas que la población demanda, tales como sintomatología emocional, problemas de conducta en la escuela, dificultades en la relación madre e hijo, orientación a padres y otros, que implica una mirada más puntual. También favoreció el modo de relacionarse con otros, la autoestima y la fortaleza del yo. El caso reforzó los resultados y ayudó a ejemplificar cómo trabaja el Centro de Orientación Psicológica María Madre del Pueblo.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/843
    Collections
    • Trabajos de Integración Final Psicología - TIF

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2