• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Educación Médica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Educación Médica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Apoyando la divulgación científica: La Biblioteca como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación. Experiencia de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.

    Thumbnail
    View/Open
    Ponencia_Orellana; Balmaceda_.pdf (422.4Kb)
    Date
    2018-11-09
    Author
    Orellana, Fátima C.
    Balmaceda, Lisa M.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Si bien, a lo largo del tiempo las bibliotecas fueron adaptando su estructura y su funcionamiento a los requerimientos de su comunidad de usuarios, su origen está intrínsecamente ligado a las necesidades de formación de los primeros docentes y los bibliotecarios en ese entonces, ejercían un rol activo como formadores, como verdaderos “aliados” de sus usuarios (Lerner, 1999). Esta especie de “alianza estratégica” o partnership (García Fernández, Menéndez Artime, & Herrero Toranzo, 1999) tuvo y tiene como finalidad establecer una relación de mutua cooperación entre el profesional y el usuario, al punto de convertirse en co-partícipe de su experiencia de búsqueda, ya que al igual que en sus orígenes, el rol del profesional es esencialmente pedagógico y su presencia en las unidades de información, se fundamenta en este hecho. Si bien es evidente que las TICS atravesaron la profesión, el objetivo sigue intacto, enseñar. Las necesidades de los usuarios de las bibliotecas no cambiaron, tomaron nuevos matices, ya que hay nuevas herramientas para gestionar y acceder y consumir información y por ende, más necesidad de formación, lo que se traduce como ALFIN (Alfabetización Informacional). De acuerdo a lo antedicho, se observa la necesidad de establecer un modelo de servicio centrado en el aprendizaje, el cual es conocido desde hace unos años como CRAI (Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación), dejando atrás la denominación tradicional de “biblioteca” (REBIUN, 2003). Siguiendo esta línea, se analiza la experiencia de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Biomédicas devenida en CRAI, la cual tiene como misión satisfacer las necesidades de información y formación de toda la institución, apoyando la labor investigativa y de divulgación científica, contribuyendo de esta manera, al desarrollo de capacidades, valores y habilidades que enriquezcan y favorezcan tanto la trayectoria académica, como el ejercicio profesional de todos sus miembros.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/743
    Collections
    • Educación Médica

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2