Show simple item record

dc.contributor.authorSperoni, Clara
dc.date.accessioned2023-12-04T16:55:00Z
dc.date.available2023-12-04T16:55:00Z
dc.date.issued2022-08
dc.identifier.citationIJ-III-CCCLIX-657es
dc.identifier.issn2422-5231
dc.identifier.urihttps://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/2510
dc.description.abstract...No obstante, el dinamismo en las vinculaciones comerciales no debe, en ningún caso, llevar a una aplicación laxa de institutos como la extensión de quiebra, que resultan sumamente severos para los actores económicos, y cuya interpretación debe realizarse de una manera prudente y restrictiva. En ese sentido, la determinación concreta de la naturaleza y finalidad de este instituto concursal nos otorga pautas fundamentales a los fines de delimitar algunos aspectos de su aplicación, como, por ejemplo, la posibilidad de admitir la conversión de una quiebra por extensión en un concurso preventivo. A tales fines, nos parece interesante destacar la interpretación que ha realizado la Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial en un reciente fallo donde se planteó esta cuestión.es
dc.language.isoeses
dc.publisherFacultad de Derecho de la Universidad Australes
dc.relation.ispartofseriesNo. 32, 2022;
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectQuiebraes
dc.subjectConcurso preventivoes
dc.titleLa posibilidad de convertir una quiebra por extensión en concurso preventivo a la luz de un nuevo fallo de Cámaraes
dc.typeArticlees


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional