Show simple item record

dc.contributor.authorPeri, Santiago
dc.date.accessioned2023-11-24T16:43:14Z
dc.date.available2023-11-24T16:43:14Z
dc.date.issued2023-04
dc.identifier.citationIJ-IV-CXXXIX-560es
dc.identifier.issn2422-5231
dc.identifier.urihttps://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/2416
dc.description.abstract... "En conclusión, somos de la idea que debe adoptarse una posición intermedia, es decir, no debe realizarse una interpretación extremadamente estricta y cerrada respecto al elenco de sujetos excluidos por la norma, pero tampoco podemos ampliar dicho elenco a un número infinito de sujetos ya que de lo contrario se generaría una elevada inseguridad jurídica no solo para el concursado sino también para aquellos acreedores que tienen expectativas ciertas de verificar sus créditos, arribar a un acuerdo concursal y cobrar sus acreencias. Sumado a ello, no debemos perder de vista que una ampliación ilimitada de dicho elenco resulta contrario de la voluntad del legislador y del espíritu de la propia norma analizada."...es
dc.language.isoeses
dc.publisherFacultad de Derecho de la Universidad Australes
dc.relation.ispartofseriesNo. 34, 2023;
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPrestaciones accesoriases
dc.subjectProhibición de votoes
dc.subjectSociedad Anónimaes
dc.titlePrestaciones accesorias en la SAS : una nueva exclusión de voto del acuerdo concursales
dc.typeArticlees


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional