• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Derecho
    • FD Tesis de Maestría
    • Derecho Administrativo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Derecho
    • FD Tesis de Maestría
    • Derecho Administrativo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Naturaleza jurídica del programa de precios cuidados: la regulación económica mediante acuerdos de precios. Estudio sobre los conciertos administrativos en el derecho comparado y su recepción en Argentina

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (883.5Kb)
    Date
    2019
    Author
    Sama, Francisco José
    Director/a
    Maqueda, Santiago
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Desde el año 2006, la SC viene llevando a cabo una práctica por medio de la cual, con diversos matices, celebra “acuerdos de precios” con las empresas de supermercados de ciertos productos de consumo masivo, y que dichas empresas deben cumplir ante los consumidores. Al momento de justificar la procedencia de tales acuerdos, la SC ha recurrido, entre otros fundamentos, a la necesidad de tutelar los derechos de los consumidores, abastecer adecuadamente al mercado de tales productos, controlar la inflación, y evitar que las empresas involucradas obtengan ganancias excesivas. A pesar de que se trata de una práctica que lleva, por lo menos, 13 años en forma ininterrumpida, y que existen acuerdos similares en otras materias (como los que se celebran en la industria de los hidrocarburos), es difícil encontrar normas expresas que los regulen, o estudios doctrinarios que los analicen. Tampoco existen mayores respuestas por parte de la jurisprudencia. La falta de desarrollo normativo, doctrinario y jurisprudencial sobre esta clase de actos de la Administración no permite tomar un conocimiento cierto de este instituto (por ej. si se trata de un acto unilateral o bilateral y, en tal caso, si es un contrato privado, un contrato administrativo u otro tipo de acto bilateral) y genera inseguridad jurídica (por ej. sobre el régimen jurídico aplicable). Ante tal vacío, este trabajo intenta dar una respuesta a la naturaleza jurídica de los acuerdos de precios celebrados sobre la base del PPC, programa que aprobó el último acuerdo de precios celebrado entre la SC y las empresas de supermercados (el Convenio PPC), y que se mantiene vigente hasta nuestros días; y sobre el régimen jurídico que le resultaría aplicable.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/1197
    Collections
    • Derecho Administrativo

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2