• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Licenciaturas y Trabajos Finales de Carreras de Grado
    • Trabajos de Integración Final Psicología - TIF
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Licenciaturas y Trabajos Finales de Carreras de Grado
    • Trabajos de Integración Final Psicología - TIF
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Intervenciones clínicas en Adultos de Poblaciones Vulnerables

    Thumbnail
    View/Open
    TIF- Sorrentino (323.3Kb)
    Date
    2020-03-05
    Author
    Sorrentino, Agustina.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción y objetivos: Los objetivos de este proyecto son analizar la eficacia de las psicoterapias breves por focos de la escuela de Viktor Frankl y Héctor Fiorini, a través del estudio de focos planteados, focos logrados y focos no logrados en adultos que asistieron al Centro María Madre del Pueblo ubicado en la Villa 1-11-14. A su vez, se evalúan los avances, retrocesos y permanencias de 12 adultos pertenecientes al Centro María Madre del Pueblo mediante un análisis de la técnica proyectiva House, Tree, Person (HTP). Por último, se tendrá como objetivo utilizar un estudio de caso como ejemplificador de la terapia por focos, integrando la teoría de Viktor Frankl y Héctor Fiorini. Métodos: Se seleccionaron 53 historias clínicas de pacientes adultos pertenecientes al Centro, de las cuales 12 tenían test re-test de la técnica HTP. Mediante la prueba de Wilcoxon se analizaron cuántos de los focos planteados al inicio fueron resueltos al final de la psicoterapia. Asimismo, se utilizó la técnica proyectiva gráfica HTP, para ver avances, permanencias o retrocesos, en los pacientes que asistieron al centro. A través de la búsqueda de categorías centrales se analizaron las entrevistas que formaban parte del estudio de caso. Resultados: A partir del autoreporte de pacientes, se detectaron cambios significativos en los focos: problemas en la dinámica pareja, problemas en la dinámica padrehijo, síntomas asociados a las emociones, violencia de género, duelo y otros. No se detectaron cambios significativos en los focos adicciones, violencia intrafamiliar y abuso. Mediante la técnica HTP se encontró que, en la mayoría de los casos, los pacientes permanecían igual antes y mientras estaban realizando psicoterapia, aunque se observaron avances importantes en función a las relaciones interpersonales, en la autoestima y en el fortalecimiento del yo. Según lo reportado en las entrevistas, se encontró que la integración de ambas teorías es eficaz debido a que los focos planteados por la paciente fueron resueltos al finalizar el tratamiento y a su vez debido a que la paciente refiere haber cambiado gracias al mismo. Conclusión: De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, se podría afirmar que la integración de ambas escuelas es eficaz para lograr cambios en los adultos de poblaciones vulnerables.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/853
    Collections
    • Trabajos de Integración Final Psicología - TIF

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2