• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Licenciaturas y Trabajos Finales de Carreras de Grado
    • Trabajos de Integración Final Psicología - TIF
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Licenciaturas y Trabajos Finales de Carreras de Grado
    • Trabajos de Integración Final Psicología - TIF
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vínculo terapéutico en autores intersubjetivos: cambio de posición en el proceso de la cura psicoanalítica desde la teoría relacional.

    Thumbnail
    View/Open
    TIF - Herrero. (635.6Kb)
    Date
    2019-10-31
    Author
    Herrero, Rosana A.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La corriente intersubjetiva o terapia relacional, es una línea psicoanalítica actual que congrega autores post freudianos como Mitchell, Bowlby, Winnicott, Stern, Storolow, Orange, entre otros. Esta línea ha tenido un gran desarrollo durante las últimas tres décadas, surgiendo originariamente en Norteamérica y en Inglaterra, para luego cobrar fuerza en otros países de habla hispana, con mayor grado de aceptación en España y Chile. El psicoanálisis intersubjetivo propone una revisión de los conceptos planteados por el psicoanálisis clásico, junto con una estrategia de intervención diferente a la tradicional. Sus aportes teóricos están centrados en establecer que el factor de la cura, dentro del proceso terapéutico, estaría centrado en la revisión y comprensión de la relacioón ¨aquí y ahora¨ entre el paciente y el terapeuta, revisando sus vínculos, ofreciéndole al paciente una nueva posición subjetiva en el mundo a través de la terapia. Los autores intersubjetivos consideran que el tratamiento psicoanalítico consiste en la creación compartida por paciente y analista de un ambiente seguro que permita la exploración conjunta de aspectos del inconsciente. El presente trabajo tiene como objetivo recorrer y describir la modalidad del vínculo terapéutico y sus características distintivas. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica centrada en la búsqueda de conceptos claves para esta línea, por medio de los cuales se detalla el cambio en la posición en la mirada del terapeuta. El recorrido bibliográfico estuvo enfocado en conceptos propios de la línea intersubjetiva, entre los cuales se encuentran: transferencia de déficit, transferencia de conflicto, espacio intersubjetivo y entonamiento afectivo.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/724
    Collections
    • Trabajos de Integración Final Psicología - TIF

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2