Abstract:
|
El objetivo de este artículo es analizar en qué medida las políticas de aseguramiento de la
calidad y el financiamiento gubernamental para la investigación impulsaron cambios en dicha
función en las universidades privadas de la Argentina. Partiendo del enfoque organizacional aplicado
al estudio del cambio universitario, se llevó a cabo un estudio de casos. Para identificar el proceso de
cambio se construyeron indicadores cuantitativos de I+D, se estudió la significatividad estadística de
la diferencia de éstos entre períodos y se aplicó un análisis de conglomerados. Asimismo, se estudió
la influencia de las políticas públicas sobre estos cambios a partir del análisis de documentos oficialese institucionales y de entrevistas en profundidad a informantes claves y autoridades de las
universidades. En los resultados alcanzados se observa una tensión en las respuestas
organizacionales entre impulsar cambios isomórficos, para lograr conformidad y legitimación en su
medio, y desarrollar estrategias acordes con su misión institucional, los recursos organizacionales y
los liderazgos particulares presentes en cada caso. Los resultados muestran que las políticas públicas
han sido efectivas en darle cierto impulso a la actividad de investigación en las universidades que
previamente presentaban un desarrollo incipiente y en la consolidación progresiva, en las que ya
tenían una misión institucional alineada con el modelo de universidad de investigación. |