• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • FI Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • FI Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Desarrollo de un equipo para la detección rápida de anomalías eléctricas superficiales en regiones extensas y su aplicación para la caracterización de sitios arqueológicos

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (203.2Kb)
    Date
    2017-04-12
    Author
    Bongiovanni, María Victoria
    Vega, Matías de la
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En estudios de subsuelos muy resistivos el método geoeléctrico de contacto galvánico no es eficaz debido a la dificultad para lograr un buen contacto y por lo tanto una buena circulación de corriente. Las diferencias de potencial generadas son muy pequeñas y se confunden con el nivel de ruido. En este trabajo se ha desarrollado una técnica para facilitar el contacto eléctrico en esos casos. Con el fin de hacer más eficiente el contacto eléctrico, se diseñó y construyó un equipo de prospección geoeléctrica de baja potencia cuyo sistema de acople con el suelo es por contacto capacitivo, de manera tal que se puede utilizar en medios altamente resistivos y no sólo sobre suelos, donde es posible enterrar los electrodos, sino también sobre asfalto o concreto. Se han estudiado el procesamiento y la interpretación de los datos obtenidos con este equipo. En particular se han estudiado las condiciones bajo las cuales el equipo puede operar de manera tal que los datos puedan ser analizados bajo los mismos esquemas de interpretación que geoeléctrica de contacto galvánico. Los estudios realizados en modelos a escala que simulan suelos de muy alta resistividad con el equipo desarrollado, concuerdan con los resultados de geoeléctrica de contacto galvánico.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/432
    Collections
    • FI Investigación

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2