Análisis de la Guías Alimentarias para la Población Argentina: adecuación de éstas al contexto, su evolución a lo largo del tiempo y desafíos actuales.

View/ Open
Date
2024-12Author
Cormick, Florencia.
Director/a
Elorriaga, Natalia.
Metadata
Show full item recordAbstract
Análisis de la Guías Alimentarias para la Población Argentina: adecuación de éstas al contexto, su evolución a lo largo del tiempo y desafíos actuales
Cormick Florencia, Elorriaga Natalia.
Carrera de Nutrición, Facultad de Ciencias Biomédicas, Universidad Austral.
Introducción: las Guías Alimentarias brindan recomendaciones basadas en evidencia científica para promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades relacionadas con la dieta. Las Guías Alimentarias para la población argentina (GAPA) se desarrollaron en el año 2000 y se actualizaron en el 2016. La presente revisión tiene como objetivo comparar ambas versiones, analizando objetivos, contenido y contexto epidemiológico y alimentario-nutricional de ambas épocas, identificando problemáticas actuales no abarcadas por las guías.
Metodología: se realizó una revisión bibliográfica. La búsqueda de material documental se realizó en páginas oficiales de ministerios y secretarías del gobierno nacional, páginas de organismos internacionales que dictan directrices para el desarrollo de GABA, bases de datos y buscadores incluyendo Google Scholar, PubMed, LILACS, además de referencias de los estudios encontrados. Se utilizaron los siguientes términos clave “Guías Alimentarias Basadas en Alimentos”, “Consumo de Alimentos”, “Guías Alimentarias”, “Alimentación Saludable”, “Prevención de enfermedades crónicas no transmisibles”.
Resultados: la actualización de las GAPA en 2016 incluyó modificaciones en la gráfica alimentaria, grupos de alimentos y mensajes respondiendo a cambios en el perfil epidemiológico del país, así como a cambios en los estilos de vida, hábitos de consumo y oferta alimentaria. La realización de encuestas poblacionales aportó mayor información sobre la prevalencia de estos factores de riesgo. Las problemáticas vigentes y emergentes en la actualidad son la persistente elevada prevalencia de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y creciente a edades más tempranas, la necesidad de modelos agroalimentarios más sostenibles, la implementación de patrones de consumo basados en generar un menor impacto ambiental, nuevas consecuencias de la pandemia del Covid 19, el acceso a los alimentos y la inseguridad alimentaria. Principio del formulario
Conclusiones: las GAPA desempeñan un papel crucial al proporcionar información confiable sobre una alimentación saludable. Profesionales de la salud y autoridades deben colaborar para garantizar unas guías actualizadas ya que son el estándar de referencia nacional para el diseño de políticas públicas.
Palabras clave: Guías Alimentarias Basadas en Alimentos, Guías Alimentarias, Alimentación Saludable, Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles.
Collections
The following license files are associated with this item: