Show simple item record

dc.contributor.authorReyes, Emanuel
dc.date.accessioned2024-05-31T14:18:54Z
dc.date.available2024-05-31T14:18:54Z
dc.date.issued2024-04
dc.identifier.citationIJ-V-CDLXXVIII-913es
dc.identifier.issn2422-5223
dc.identifier.urihttps://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/3197
dc.description.abstractSe realizará un breve informe de cómo interactúan la intervención judicial como mecanismo cautelar societario y como mecanismo cautelar “genérico”. En la extensión que el presente trabajo permite, se hará una reseña de la recepción normativa de la intervención en la Ley General de Sociedades, a la cual se denominará a los efectos de este trabajo intervención “societaria” y a esta norma “LGS”; y la intervención instituida en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a la que se denominará intervención “procesal” o “genérica” a los efectos de este informe, y “CPCCN” al código de forma. A la luz de ello, se reseñarán las diferencias que presentan ambas regulaciones; en qué oportunidad debería utilizarse cada una de ellas, y las características que comparten. Ello a la luz de la más autorizada jurisprudencia y doctrina.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Austral. Facultad de Derechoes
dc.relation.ispartofseriesNo. 36, 2024;
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMedida cautelar societariaes
dc.subjectIntervención judicial de sociedadeses
dc.subjectInterventor judiciales
dc.subjectMedidas cautelareses
dc.titleLa intervención judicial. Interacción entre la intervención prevista en la LGS y la receptada en el CPCCNes
dc.typeArticlees
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/