Show simple item record

dc.contributor.authorGrassi Graglia, Nicolás
dc.date.accessioned2023-11-28T17:01:21Z
dc.date.available2023-11-28T17:01:21Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier.citationIJ-II-CCL-400es
dc.identifier.issn2422-5754
dc.identifier.urihttps://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/2449
dc.description.abstract... "llama la atención la escasa, casi nula, regulación a nivel internacional que posee un deporte de gran magnitud como lo es el boxeo. Para comenzar a superar esta situación, y brindar una regulación que beneficie y proteja a los principales actores de este deporte (boxeadores y entrenadores), se propone la creación del Derecho de Formación en el Boxeo. Este tipo de normas se crean para proteger y alentar a quienes trabajan en la formación de los jóvenes deportistas. Es necesario resaltar, que este trabajo consiste simplemente en una propuesta, la cual deberá ser estudiada, analizada y debatida por las distintas partes que intervienen en el deporte. Esto es: boxeadores, entrenadores, dirigentes y promotores."es
dc.language.isoeses
dc.publisherFacultad de Derecho de la Universidad Australes
dc.relation.ispartofseriesNo. 19, 2021;
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBoxeoes
dc.titleProyecto derecho de formación en el Boxeo Argentinoes
dc.typeArticlees


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional