• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Posgrado
    • Especialización en Enfermería Oncológica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Posgrado
    • Especialización en Enfermería Oncológica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Uso del activador de plasminógeno humano para la desobstrucción de AVC implantables en oncología pediátrica

    Thumbnail
    View/Open
    EEO-Durañona (16.92Kb)
    Date
    2017
    Author
    Durañona, Mariana.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: El uso de los accesos venosos centrales se incrementó en las últimas tres décadas en los pacientes oncológicos, y es hora de ir considerando un dispositivo esencial para el manejo apropiado de estos pacientes. El más utilizado es el AVC implantable y su preservación continua siendo un desafío médico. La oclusión es la complicación no infectologica más frecuente; ocurre entre un 20 y un 40%. El uso de fibrinoliticos es la mejor opción, utilizados de manera pronta y efectiva. El activador de plasminógeno tisular es el único agente fibrinolitico aprobado por la FDA, desde el año 2001 para la desobstrucción del AVC por trombosis. Objetivo: Determinar si el activador del plasminógeno tisular es efectivo y seguro para la desobstrucción del AVC implantable por trombosis en pacientes oncológicos pediátricos. Diseño metodológico: Se buscaron artículos en tres bases de datos: PubMed. Scielo y Cochrane. Se encontraron treinta y tres artículos, de los cuales se seleccionaron cinco por ser específicos de pediatría e incluir AVC implantables. Resultados: las investigaciones analizadas demostraron una efectividad mayor del 80% en la restauración de la permeabilidad de los AVC ocluido por trombosis. A su vez, demostraron la presencia de escasos efectos adversos, y los mismos no fueron graves o se asociaron a otras causas. Conclusión: El uso del activador del plasminógeno tisular es efectivo y seguro, administrando en dosis no mayor de 2 mg y pudiendo repetir hasta una segunda dosis.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/1813
    Collections
    • Especialización en Enfermería Oncológica

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2