• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Posgrado
    • Especialización en Enfermería Oncológica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Posgrado
    • Especialización en Enfermería Oncológica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Cuidados para radiodermatitis aguda por radioterapia externa en pacientes oncológicos

    Thumbnail
    View/Open
    EEO-Sosa (16.92Kb)
    Date
    2017
    Author
    Sosa, Elena.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Resumen: El tratamiento con radioterapia externa afecta de forma inevitable la integridad de la piel de los pacientes oncológicos, denominada como radiodermatitis. Las intervenciones para su tratamiento son múltiples dependiendo de su evolución y severidad; por lo cual se decide elaborar este articulo con el objetivo de disminuir la radiodermatitis aguda por radioterapia externa en pacientes oncológicos adultos. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en las principales bases de datos; UpToDate, Medline, PubMed, Ebscohot; Google Scholar, Oncology Nursing Society (ONS) European Oncology Nursing Society (EONS), Instituto Nacional del Cancer (INC) Etc. Del periodo Enero 2000 a Diciembre 2016, seleccionando estudios publicados de libre acceso, estudios aleatorizados controlados (ECA), revisiones literarias, revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica (GPC) cuyo objetivo fuera implementar cuidados para tratar la radiodermatitis aguda por radioterapia externa en pacientes oncológicos. Resultados: Se destacaron por retrasar la radiodermatitis aguda; lavado de la piel; cremas humectantes; enzimas proteolíticas y complementos antioxidantes. También para reducir su gravedad; recomiendan preparados tópicos libres de lanolina, cremas de caléndula, corticoides; ácido hialurónico y uso de apósitos. Durante el final del tratamiento; se recomendaron el uso de cura avanzada de heridas; incluso hasta dos semanas luego de finalizar la RDT. Conclusión: no existe una intervención estándar para la radiodermatitis aguda; pero la limpieza de la zona, manejo y prevención de posibles infecciones; y cura húmeda; serían los pilares fundamentales para su tratamiento.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/1810
    Collections
    • Especialización en Enfermería Oncológica

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2