• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Revista Enfermería Neonatal
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Revista Enfermería Neonatal
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    La elección del antiséptico en las Unidades de Neonatología: un camino sin marcas

    Thumbnail
    View/Open
    NEO - Vargas (267.7Kb)
    Date
    2018-12-01
    Author
    Vargaso, Carmen.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los antisépticos son sustancias de acción inespecífica y de uso estrictamente externo, capaces de destruir o inhibir el desarrollo de microorganismos que habitan o se encuentran transitoriamente presentes en la piel o mucosas. Los recién nacidos prematuros, expuestos a procedimientos invasivos, son propensos a múltiples infecciones. Evaluar la antisepsia de la piel de los recién nacidos es uno de los primeros pasos con mayor relevancia para la prevención de infecciones. Los antisépticos utilizados pueden alterar la integridad de la piel y favorecer el ingreso de gérmenes al torrente sanguíneo, por lo cual es necesario evaluar periódicamente los antisépticos elegidos. El antiséptico más utilizado en las unidades de cuidados intensivos neonatales, es el gluconato de clorhexidina, en distintos porcentajes de concentración, tanto acuosa como en base de alcohol. En algunos servicios, se utiliza aún yodopovidona y alcohol al 70 % que, como se verá en el desarrollo de este trabajo, presentan contraindicaciones en la población neonatal. El objetivo de este artículo, es recomendar, a partir de la evidencia disponible, el antiséptico tópico que garantice el mayor efecto de eliminación de microorganismos y el menor daño a la piel de los recién nacidos, tanto de término como pretérmino.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/1061
    Collections
    • Revista Enfermería Neonatal

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2