• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Revista Enfermería Neonatal
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro Académico de Salud (CAS)
    • Facultad de Ciencias Biomédicas -FCB-
    • Revista Enfermería Neonatal
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Preocupaciones de los padres y/o madres de recién nacidos ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el momento del alta

    Thumbnail
    View/Open
    NEO - Pueyo (302.8Kb)
    Date
    2019-04-01
    Author
    Pueyo, Paraíso.
    Pumarola, Fuentes.
    Santamaría, Lavedán.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: la estancia de un recién nacido en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) suele ser prolongada por lo que genera en los padres cierta dependencia de la tecnología y del equipo neo- natal. Cuando está próxima el alta hospitalaria del re- cién nacido, los padres muestran sus inseguridades en relación al cuidado y bienestar de su hijo. La finalidad de este estudio fue conocer las principales inquietu- des y preocupaciones de los padres y/o madres de neonatos ingresados en la UCIN en los momentos pre- vios al alta, que permitan impulsar nuevas estrategias dirigidas a paliar sus temores o carencias específicas y empoderarlos en los primeros cuidados de su recién nacido. Población y métodos: estudio descriptivo cualitativo fenomenológico, realizado en la UCIN del Hospital Dr. Josep Trueta de Girona (España), a partir de entrevis- tas individuales en profundidad dirigidas a padres y madres de recién nacidos ingresados, entre mayo y junio de 2016. Resultados: el análisis de los discursos identificó los siguientes ejes temáticos con sus categorías: inseguri- dad al realizar el autocuidado, falta de soporte formal, fractura de las expectativas, situación anormal, con- tradicciones, dependencia a la tecnología y al equipo neonatal, dudas en casa, normalización de situación, sentimientos encontrados y satisfacción por el trato recibido. Conclusiones: los miedos expresados reflejan las pre- ocupaciones de los padres ante el bienestar de sus hijos, ante su implicación en los cuidados y ante la necesidad de información más precisa, que pueden resolverse mediante una buena educación sanitaria previa al alta, para el mayor empoderamiento de los padres.
    URI
    https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/1057
    Collections
    • Revista Enfermería Neonatal

    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2
     

     


    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link
    Licencia Creative Commons
    xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link1 - xmlui.dri2xhtml.structural.contact-link2
    xmlui.dri2xhtml.structural.info-link2