RIU Austral: Recent submissions
Now showing items 1741-1760 of 2668
-
La disyuntiva entre el arbitraje de derecho y el arbitraje de equidad en el Derecho Argentino. Consideraciones en torno de una problemática singular
(IJ Editores, 2020-06)Este trabajo tiene por objeto analizar los motivos que han dado lugar a la referida contradicción normativa y evaluar posibles respuestas al problema que lógicamente podrá generarse ante el silencio o ambigüedad de las ... -
Los trabajos de la CNUDMI en materia de arbitraje acelerado y el mantra de la celeridad
(IJ Editores, 2020-06) -
Repensando el arbitraje en la contratación administrativa. Evolución y futuro
(IJ Editores, 2020-11) -
El arbitraje en materia de seguros
(IJ Editores, 2020-11)Una lectura superficial del texto de la Ley de Seguros podría hacer pensar que existe una incompatibilidad absoluta entre el arbitraje y la materia de seguros. En efecto, el artículo 57 de la Ley N° 17.418 dispone que “son ... -
La Responsabilidad Civil de los árbitros
(IJ Editores, 2020-11) -
Adversarial o dispositivo
(IJ Editores, 2018-07)En este art., luego de exponer las razones que determinan por qué es inadecuado utilizar el término “dispositivo” para referirse al sistema adversarial en relación con los procesos civiles, nos focalizaremos en que en la ... -
Medidas Precautorias y el balance of hardship
(IJ Editores, 2018-07) -
Análisis crítico de la probabilidad prevalente
(IJ Editores, 2018-07) -
Observaciones en torno a algunas nulidades procesales
(IJ Editores, 2018-07)...Tal como lo indico en el título de la misma esta solo se ocupará de hacer algunas observaciones en torno a ciertas nulidades que, no obstante haber sido tratadas en pretéritas ocasiones por destacados juristas del ... -
Los tipos de habeas corpus
(IJ Editores, 2018-07) -
Criterios para la protección de resultados de investigación universitaria
(IJ Editores, 2018-10)La decisión de proteger un resultado de investigación en una universidad requiere, según los especialistas en la materia, un análisis que interrelaciona aspectos que exceden el campo normativo del derecho. Al parecer, en ... -
La protección y comercialización mundial de productos de origen natural
(IJ Editores, 2018-10)En el presente trabajo, se abordan las decisiones legislativas, administrativas (oficinas nacionales y regionales de patentes) y judiciales de Argentina, Estados Unidos, Unión Europea y Japón, sobre la posibilidad de que ... -
La propiedad intelectual en el caso del autor trabajando en relación de empleo asalariado (autor-empleado)
(IJ Editores, 2018-10)El presente artículo se refiere al debate en la propiedad intelectual de la obra del autor bajo relación de dependencia (autor-empleado) y la empresa, ante el vacío legal que existe en la Argentina. Hace un análisis ... -
Plagio académico
(IJ Editores, 2020-05)En el presente artículo reflexionaremos sobre el plagio académico a partir de tres casos diferentes: entre dos docentes, entre un profesor y su alumno de doctorado y entre exalumnos y la empresa en donde trabajaba uno de ellos. -
Los jueces del Siglo XXI deben dictar sentencias razonablemente fundadas
(IJ Editores, 2020-05)El presente trabajo aborda la importancia de dictar sentencias judiciales desde el razonamiento justificatorio en el actual Estado de derecho constitucional. Cabe señalar que esta publicación es parte de la investigación ... -
Sociedades por Acciones Simplificadas. SOS ¿y ahora qué hago?
(IJ Editores, 2020-05)En el presente trabajo analizaré en primer lugar los orígenes de la limitación de responsabilidad societaria y las características de la SAS como vehículo legal para el desarrollo de nuevos negocios. Seguidamente, revisare ... -
Emprendedores SAS. Argentina
(IJ Editores, 2020-05)Por la presente nos hacemos eco de las versiones periodísticas de los últimos días, que dan cuenta de los dichos de Ricardo Nissen, titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), y hacemos un breve comentario respecto ... -
Apuntes sobre el fenómeno del Grupo Empresario y la conveniencia de su sistematización jurídica
(IJ Editores, 2020-05)El presente trabajo tiene por objeto el estudio del Grupo de Empresas. La motivación es evaluar si resulta oportuno y conveniente conceptualizarlo y a partir de ello legislarlo de forma sistematizada.