Show simple item record

dc.contributor.advisorBibbo, Erica S.es
dc.contributor.authorPilara, María Belén.es
dc.date.accessioned2025-04-28T15:05:31Z
dc.date.available2025-04-28T15:05:31Z
dc.date.issued2024-12
dc.identifier.urihttps://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/3363
dc.description.abstractRESUMEN: Adherencia a las recomendaciones de ingesta de hidratos de carbono durante una competencia de triatlón de distancia medio Ironman y los fundamentos personales para su práctica Pilara Belen, Bibbo Erica, Elorriaga Natalia Carrera de Nutrición, Facultad de Ciencias Biomédicas, Universidad Austral Introducción: la principal estrategia nutricional para preservar y reducir la utilización de glucógeno en triatlón es el aporte de hidratos de carbono(HC) durante la competencia. El triatlón de distancia medio Ironman70.3 tiene un estimado de tiempo mayor a 4 horas, por lo que se recomienda una ingesta de 80 a 90 gramos de HC por hora de competencia. Objetivos: estimar la proporción de corredores que participan en el Half Ironman Santa Ana 2023 que cumplen con las recomendaciones en cantidad de gramos de HC por hora (80 a 90g/h) y los motivos de selección de los alimentos y las bebidas consumidas durante la competencia. Materiales y método: la investigación adopta un diseño descriptivo transversal, utilizando un cuestionario anónimo para la recolección de datos. La muestra se describe por las variables sociodemográficas. Se aplican medidas estadísticas y pruebas de hipótesis con un nivel de significancia del 0,05. Resultados: de los 44 participantes, solo uno logro cumplir con los requerimientos. Entre los encuestados el 97,73% seleccionó alimentos y suplementos deportivos de consistencia liquida y semilíquida. No se encontró una diferencia significativa (p=0,509) entre los deportistas que entrenan más de 15 horas semanales y 15 o menos horas semanales; se observó una diferencia significativa (p=0,006) en el consumo de las recomendaciones nutricionales de gramos de hidratos de carbono por hora de competencia entre los atletas con mayor y menor experiencia en el deporte. El 90,91% de los participantes realiza su protocolo de alimentación por experiencia personal. El 84% de los encuestados asistieron, aunque sea una vez a un Licenciado en Nutrición o médico deportólogo, de quienes podrían haber obtenido la recomendación nutricional. Conclusión: en este estudio se encontró que los atletas que entrenan desde hace más de 10 años presentan una mayor ingesta media de HC por hora de competencia (61,6 g/h) que aquellos que entrenan hace 10 años o menos (45,7 g/h), lo que puede ser un indicador de conciencia nutricional. Esta diferencia es significativa (p=0,006) y solo el 36,6% de los competidores recibieron recomendaciones nutricionales de un Licenciado en Nutrición. Asimismo, el total de los participantes encuestados optaron por el consumo de alimentos de consistencia liquida y semilíquida; donde el 9,09% relató que la causa de esa elección fue en base a síntomas gastrointestinales de percepción subjetiva, subrayando la importancia de considerarlo en protocolos personalizados. Palabras claves: carbohidratos; triatlón; deporte; nutrición deportiva; ejercicio.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCarbohidratos.es
dc.subjectTriatlón.es
dc.subjectDeporte.es
dc.titleAdherencia a las recomendaciones de ingesta de hidratos de carbono durante una competencia de triatlón de distancia medio Ironman y los fundamentos personales para su prácticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.description.filUniversidad Australes
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.contributor.coadvisorElorriaga, Natalia.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional